Ir al contenido principal

Business is Business

Espero que este sea el primero de varios artículos para mi red. Confieso que me encanta escribir, aunque quizá esté un poco oxidada porque tengo mucho tiempo sin publicar. La verdad, no escribo públicamente desde que inicié hace unos cinco años mi primer emprendimiento en negocios, el cual, ha sido un camino lleno de muchos sacrificios, y el haber abandonado esta faceta fue uno de mis sacrificios a nivel personal. Sin embargo, estos días me parecen los indicados para retomar, y de forma especial, pues pronto terminaré ese anhelado MBA, que me ha llevado de la mano por un proceso de crecimiento personal y profesional, muy en consonancia con mis actividades de emprendimiento. 

Hay un tema particular, en el que siempre insiste el Director de Postgrado en Negocios de la Universidad, el profesor Jorge Monsalves, y se trata de la responsabilidad que tiene el empresario sobre la carga valórica, la ética y la moral que le transmite a sus colaboradores y a la sociedad, pues el ejercicio de esa responsabilidad marca el camino para el hombre de verdadero éxito, o por el contrario, el camino del mercenario.  


Durante el último año he tenido la oportunidad de conocer algunos hombres y mujeres de alto perfil en negocios, de varios países y con diversas visiones sobre lo que significan los negocios, la empresa y el emprendimiento, y me ha impactado profundamente la frase: “Business is Business”, nunca había escuchado esto en la vida real, siempre en películas o algún amigo haciendo una broma, pero en esa oportunidad conversamos sobre situaciones serias y que afectaban a personas. “Business is Business”, por qué siento escalofríos al recordar esas palabras y recordar esos momentos, por qué fueron usadas en contextos negativos, y por qué responsabilizan a los negocios de su discrecionalidad por las decisiones que toman personas conscientes, educadas y libres en un mundo moderno.   


Por mi parte, me niego completamente a creer que los negocios son de naturaleza peligrosa, impredecible y traicionera, que les permitimos esa libertad de andar por la vida haciendo cualquier cosa que consideren necesaria para aumentar la rentabilidad a toda costa, sin mirar a su alrededor, y que les de lo mismo si hacen daño o no a la sociedad mientras que el accionista reciba su pedazo del pastel. 


Por el contrario, los negocios siempre tienen a una persona o varias detrás, y esos negocios son parte de un proyecto de vida, para entregarle a la sociedad eso que necesita, que mejoraste, o que inventaste, a cambio de una contraprestación por supuesto, porque son negocios y obviamente los creamos para que sean rentables, pero deben llevar consigo prosperidad y no estar envueltos en ese velo de oscuridad, “Business is Business”, pues empaña el honor de todo empresario y de la actividad empresarial.


Quiero pensar en “Business is Business” y tener una sonrisa en el rostro, estar orgullosa de no hacer negocios sin ética, estar orgullosa de lucrarme honestamente, de crear nuevas relaciones, de crear ambientes seguros y confortables para socios, colaboradores, clientes y usuarios. Y cualquier ejecutivo o empresario que use esa frase para explicar un resultado negativo, perjudicial y sobre todo, discrecional, debería estar avergonzado.


¡Vamos a crear negocios en 2019! 


Sin que olvidemos integrar la transparencia, la justicia y la responsabilidad durante el proceso. 

 

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/business-nastassja-palmiotto/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela a la Buena de Dios…

Para el venezolano es evidente que en este momento no existen liderazgos con una visión de país sensata, de futuro, alguien a quien se le pueda confiar con esperanza las riendas de un gobierno decente, alguien que exista más allá de las ruedas de prensa improvisadas, los asesores políticos que saben administrar redes sociales, las fechas electorales, la violencia, los complot, las guarimbas, la politiquería. Sin embargo, esta semana nos aclararon lo que ya suponíamos desde hace mucho, que treinta millones de habitantes se encuentran a la buena de Dios. Por una parte, tenemos al ex líder unitario de la oposición para quien “El tiempo de Dios es perfecto ” es decir, el asume la posición pasiva de dejar que las cosas pasen, que ocurran cuando tengan que ocurrir, pero esto no es exactamente lo que los líderes del mundo a través de los tiempos nos han enseñado. El líder en cuestión, ante la presión de unas elecciones perdidas, la muerte del “Comandante Supremo” chavista, y un frau...

¡Lo Que Todos Esperan!

A veces siento que algunos familiares y amigos entran en frustración por la forma en la que he vivido y vivo mi vida pero es que creo que lo veo más o menos así: Muchas cosas en la vida se nos han dicho, pero pocas se nos han explicado. Cuando estás en la escuela se trata de sacar buenas calificaciones, pero no te explican que la razón es entender cómo funciona la vida, cuestionarla y prepararte para ella. Cuando sales de la escuela es requisito ir a la universidad,  pero no te explican que no se trata del título, el anillo, ni el birrete, ni la toga, es lo que harás y a quién ayudarás con el conocimiento privilegiado que estás obteniendo. Cuando sales a buscar trabajo tendrás que buscar el más elegante, el más desafiante, el más deslumbrante, de mejor remuneración, pero nadie te explica que debes amar y disfrutar lo que hagas, que ese trabajo debe dejar saldo positivo en la sociedad que lo realices y si trabajas para alguien debes querer trabajar para ese alguien. Cuando ...