Martin Luther King, Mandela, Bachelet, todos
luchadores por los derechos humanos y también todos POLITICOS, para el mundo
esto parece normal y hasta extraordinario, para el mundo son ejemplos de
líderes políticos y sociales a seguir, para el mundo sus roles están muy bien
definidos y estrechamente relacionados, para el mundo esa es la forma en la que
se evoluciona, esas son las personas que cambian el entorno para mejor, porque
entienden que cuando se elevan los problemas de nuestra sociedad estudiados por
las organizaciones no gubernamentales a la palestra política, a la discusión
pública, en boca de liderazgos, lograremos realmente los cambios con los que
soñamos, porque del resto no funciona mantener una valiosa información y una
muy prestigiosa organización “APOLITICA”
para los eruditos de una sociedad, sin que realmente penetre en la
conciencia colectiva como un tema más del que vale la pena hablar en las calles,
en los bares y en los hogares; o mantener un discurso vacio que solo coincida
con las elecciones de turno, desmeritando el gran esfuerzo que conducen los
defensores de derechos humanos o académicos, los llamados “tecnócratas” y que
bajo ninguna instancia pueden ser vistos como “POLITICOS”.
Para mi, es triste decir que la mirada venezolana es
diferente a la del mundo, no sé cómo comenzó todo, pero estoy segura que tiene
que ver mucho con las personas que tuvieron en sus manos el poder en los
últimos 50 años, tiene mucho que ver con las mismas decisiones que se tomaron
en este país y que nos condujo a la implosión social que vivimos hoy.
Para
mi suerte, lucho por los derechos humanos y pertenezco a un partido político,
para mi suerte conocí de joven que mi misión de vida seria ayudar a que las
cosas cambien para mejor y entendí un amplio concepto para la palabra “POLITICA”
y como debe ser ejercida para llevarla con dignidad. Aprendí que la Antipolítica
es un absurdo porque todos los seres que vivimos en sociedad de alguna u otra
forma somos seres políticos, que discuten sobre los temas de la sociedad en la
que viven, los precios del mercado, el estado de los servicios públicos, entre
muchos otros; y no debo estar tan
equivocada porque al menos coincido con los griegos y su definición para
Politikós que es CIUDADANO, esa estado moral, inteligente, sacrificado y
eficiente de resolver los problemas que genera la convivencia entre humanos y
mejorar la calidad de vida.
Pero para todos esto no es una
realidad, sobre todo para importantes actores de la sociedad como los miembros
de partidos políticos y organizaciones no gubernamentales ONG, siendo que
estando de un lado u otro se rechazan entre sí y constantemente escucho y
observo de ambos mundos lo terriblemente distantes que se encuentran de ellos
mismos y de una realidad productiva para el país.
Hace poco en una reunión pude escuchar a un alto diplomático extranjero comentando que era peligroso para ellos apoyar a las ONG porque parecían estar conectadas con el sentimiento opositor y eso lo acercaba lo suficiente a los partidos políticos como para que no fuera conveniente financiar sus proyectos bajo la mira del actual gobierno. Le respondo en mi cabeza al señor, ¿qué parte de la Declaración de los Derechos Humanos no se leyó? Porque hasta donde sé participar en política es un derecho humano y no hay nada más democrático y cívico que la participación. Al momento las ONG muy molestas decidieron dejar bien en claro y hasta con indignación que ellos no eran “POLITICOS” y que no eran partidos políticos y que no tenían ninguna relación con estos. Escuche todo el día quejas y más quejas sobre el problema que le genera a las organizaciones y sus activistas tener que acercarse a la política para poder obtener respuestas del Estado y de la sociedad, y cómo eso desmejoraba su calidad de vida, les pregunto ahora a mis valiosos y admirados amigos de las ONG ¿No sabían que para que se transforme todo por lo que luchamos, las ideas deben estar dentro de las líneas y los proyectos del Estado y para que la sociedad hable de estos problemas algún político debe colocarlo en la palestra comunicacional y que esos políticos son ustedes? Una de las intervenciones más inteligentes que escuche fue “Hoy somos oposición de este gobierno y mañana frente a un cambio seremos la oposición también, porque nos encargamos de evaluar la gestión pública del gobierno de turno”.

Comentarios
Publicar un comentario