Ir al contenido principal

Francisco Oliveros: La historia de Afiuni por más dramática que se considere, fue lo que ella vivió



Francisco Olivares, periodista y autor del libro "Afiuni, La Presa del Comandante”, detalló que en este texto se ofrecen detalles de los episodios que vivió la jueza María Lourdes Afiuni durante su detención en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), además de señalar las afectaciones físicas y psicológicas que sufrió la abogada.


“(El libro) muestra un contexto del país, de lo que hemos vivido en los últimos años”, expresó Olivares quien añadió que el libro tuvo un año de elaboración.



Sostuvo que “Afiuni, la Presa del Comandante” muestra el aspecto humano de la jueza y de otras personas que no se conocían y que coincidieron en un hecho, específicamente la detención de la jurista el 10 de diciembre de 2009.



Sobre la presunta violación sexual de la jueza narrada en el libro, Oliveros comentó que el abuso sufrido por Afiuni es una situación que ella prefirió manejar de manera reservada, puesto que “no es algo que alguien pueda afrontar públicamente”.




Calificó a la jueza como una mujer firme, valiente, con fortaleza y altas convicciones que ha afrontado situaciones fuertes y ha tenido que asumir la responsabilidad de “más que esperar justicia, que tarda en llegar, de exponer una situación ante el mundo que no se debe tolerar”.



Dijo que en Afiuni vio un gran ser humano, cuya historia tenía que ser contada. “Los detalles, los hechos que uno puede considerar dramáticos son las circunstancias que rodearon su historia”, expresó.



Oliveros recordó que el 10 diciembre la jueza cumple tres años privada de su libertad y justamente en esa fecha se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.



El libro será bautizado está tarde y  podrá conseguirse en las principales librerías a partir de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela a la Buena de Dios…

Para el venezolano es evidente que en este momento no existen liderazgos con una visión de país sensata, de futuro, alguien a quien se le pueda confiar con esperanza las riendas de un gobierno decente, alguien que exista más allá de las ruedas de prensa improvisadas, los asesores políticos que saben administrar redes sociales, las fechas electorales, la violencia, los complot, las guarimbas, la politiquería. Sin embargo, esta semana nos aclararon lo que ya suponíamos desde hace mucho, que treinta millones de habitantes se encuentran a la buena de Dios. Por una parte, tenemos al ex líder unitario de la oposición para quien “El tiempo de Dios es perfecto ” es decir, el asume la posición pasiva de dejar que las cosas pasen, que ocurran cuando tengan que ocurrir, pero esto no es exactamente lo que los líderes del mundo a través de los tiempos nos han enseñado. El líder en cuestión, ante la presión de unas elecciones perdidas, la muerte del “Comandante Supremo” chavista, y un frau...

¡Lo Que Todos Esperan!

A veces siento que algunos familiares y amigos entran en frustración por la forma en la que he vivido y vivo mi vida pero es que creo que lo veo más o menos así: Muchas cosas en la vida se nos han dicho, pero pocas se nos han explicado. Cuando estás en la escuela se trata de sacar buenas calificaciones, pero no te explican que la razón es entender cómo funciona la vida, cuestionarla y prepararte para ella. Cuando sales de la escuela es requisito ir a la universidad,  pero no te explican que no se trata del título, el anillo, ni el birrete, ni la toga, es lo que harás y a quién ayudarás con el conocimiento privilegiado que estás obteniendo. Cuando sales a buscar trabajo tendrás que buscar el más elegante, el más desafiante, el más deslumbrante, de mejor remuneración, pero nadie te explica que debes amar y disfrutar lo que hagas, que ese trabajo debe dejar saldo positivo en la sociedad que lo realices y si trabajas para alguien debes querer trabajar para ese alguien. Cuando ...

Business is Business

Espero que este sea el primero de varios artículos para mi red. Confieso que me encanta escribir, aunque quizá esté un poco oxidada porque tengo mucho tiempo sin publicar. La verdad, no escribo públicamente desde que inicié hace unos cinco años mi primer emprendimiento en negocios, el cual, ha sido un camino lleno de muchos sacrificios, y el haber abandonado esta faceta fue uno de mis sacrificios a nivel personal. Sin embargo, estos días me parecen los indicados para retomar, y de forma especial, pues pronto terminaré ese anhelado MBA, que me ha llevado de la mano por un proceso de crecimiento personal y profesional, muy en consonancia con mis actividades de emprendimiento.  Hay un tema particular, en el que siempre insiste el Director de Postgrado en Negocios de la Universidad, el profesor Jorge Monsalves, y se trata de la responsabilidad que tiene el empresario sobre la carga valórica, la ética y la moral que le transmite a sus colaboradores y a...