Ir al contenido principal

EL APONTE APONTE QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO

EL APONTE APONTE QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO

Nastassja Palmiotto
TW @natypalmiotto


Lo recuerdo como si hubiese sido ayer, mi primera clase de criminología, estaba tan emocionada, y más aun cuando me dijeron que mi profesora de criminología era la mejor, y así fue, recuerdo haber preparado un plan maestro para recuperar las cárceles venezolanas, y muy entusiasta le demostré a mi profesora que sabia del tema y le mencione que me habían dicho que ella podría ayudarme, sin embargo, al ver todo eso, muy educadamente sonrió y me dijo muy bueno todo esto, pero la cosa es que la realidad no está ni cerca, y por lo tanto tu plan es inaplicable al actual sistema. Aunque para el momento parecía un desaire, me motivó a seguir investigando el tema a seguir estudiando e ir mejorando aquel “Plan Maestro” creado desde la vista de una adolescente de 17 años de edad.

Con el pasar de los años mi pasión hacia el tema fue creciendo, lo que me ha dado la oportunidad de trabajar en la organización no gubernamental emblema del país del tema carcelario, y aunque muchos años después, comprendí que mi profesora tenía toda la razón, descubrí también que para ser abogado y trabajar en el tema carcelario y de justicia, tenía que mantener el mismo espíritu de mis 17 años amoldándolo a las realidades, sin embargo hay veces que las realidades dejan de ser tolerables.

Aponte Aponte, personaje sinónimo de corrupción en la Venezuela de hoy. Es mi primera audiencia de presentación, veo que el imputado entra bañado en sangre con una lesión de costado y un ojo morado, el Fiscal “Aponte Aponte” le pregunta qué le paso, y el detenido responde me caí, a lo cual yo imprudentemente delante del Secretario del Tribunal “Aponte Aponte” exclamo cómo se cayó? …Dígame la verdad …los policías lo golpearon, cierto? el detenido “Aponte Aponte”, dice no no, no es cierto, y muy bajo nos dice si, me golpearon los policías pero ellos saben donde vivo y ya le pidieron dinero a mi familia, por favor no diga nada; en ese momento, Yo “Aponte Aponte” decido callar con mi cabeza a punto de estallar, mientras que el Secretario “Aponte Aponte”, lo observa y no hace comentario alguno, como si él no supiera que hubo abuso policial, o al menos fingiera que le interesa (vale rescatar que en ningún momento aparece el Juez “Aponte Aponte” en la escena y el Secretario del tribunal es quien lleva a cabo la audiencia).


Al ver el expediente divisamos que un médico “Aponte Aponte” lo revisó antes de llegar al tribunal, mientras que los policías lo ruleteaban, y su diagnostico es lesión sin daños graves, se habrá preguntado el médico quién habría golpeado al hombre estando entre los dos policías; lo más espeluznante es que el detenido tiene el DEBER de firmar un acta en la que declara no haber sido objeto de abuso policía, y si, esa acta tenia la firma del señor, alguna enfermera “Aponte Aponte” vio cuando en contra de su voluntad le hicieron firmar la planilla. Y en aquella habitación, el Secretario, el Fiscal, la Defensa (nosotros), el Alguacil, y el Imputado, todos sabíamos que el pobre hombre había sido golpeado por los Policías “Aponte Aponte”, pero nadie se atrevió a gritarlo, ni siquiera yo, que moría por dentro como si tuviera 17 años y viera que todo estaba mal. Y pensar que esta situación se repite día tras día en los tribunales de Carabobo y el resto del país.

Es probable que muchas personas como este hombre, probablemente inocente, vayan a parar a cárceles como la Planta o el Rodeo y allí puedo asegurar que habrán muchas autoridades Aponte Aponte.

Después de esto, y de tantas escenas de indignación que he vivido en algunas cárceles venezolanas, especialmente en Tocuyito; denuncias en contra de policías; los Jueces que les encanta decirme pero que asuma los hechos, seguramente es culpable, es mejor que estar esperando el juicio; los Jueces Aponte Aponte que no se atreven a llevar a cabo un juicio porque la víctima es familiar de algún trabajador del Poder Judicial o un pana o un conocido, puedo atreverme a decir que Aponte Aponte soy Yo, Aponte Aponte usted cuando paga a un gestor para que le saque el pasaporte o la licencia, Aponte Aponte usted que se va a raspar tarjetas con crédito CADIVI fuera del país, Aponte Aponte usted que decide ser matraqueado por un policía y no pagar su multa, Aponte Aponte usted que se come la luz, que le hace “favores” a sus amigos cuando trabaja para alguna Institución o para el Estado, Aponte Aponte las autoridades de la universidad que no son capaces de expulsar malandros, Aponte Aponte la Mesa que no denunciará nada ni nadie que esté de su lado hasta después del 7. Al final, todos tenemos un poco de Aponte Aponte, nuestro querido “hermano del alma” que se parece más a nosotros mismos de lo que pudiéramos llegar a comparar con un “delincuente”, y para aquellos extranjeros que no entienden la naturalidad con la que el verdadero Aponte Aponte describe la situación, pues esta idiosincrasia esta tan marcada en nosotros que sus camaradas venezolanos lo han traicionado siendo correctos. Así que cuidado con portarse como eso que necesita tanto Venezuela como un buen ciudadano decente y con Integridad, no vaya usted a traicionar a un amigo.

¡La lucha por el rescate de Venezuela no se acaba el 7 de Octubre, apenas comienza!

 Mayo 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela a la Buena de Dios…

Para el venezolano es evidente que en este momento no existen liderazgos con una visión de país sensata, de futuro, alguien a quien se le pueda confiar con esperanza las riendas de un gobierno decente, alguien que exista más allá de las ruedas de prensa improvisadas, los asesores políticos que saben administrar redes sociales, las fechas electorales, la violencia, los complot, las guarimbas, la politiquería. Sin embargo, esta semana nos aclararon lo que ya suponíamos desde hace mucho, que treinta millones de habitantes se encuentran a la buena de Dios. Por una parte, tenemos al ex líder unitario de la oposición para quien “El tiempo de Dios es perfecto ” es decir, el asume la posición pasiva de dejar que las cosas pasen, que ocurran cuando tengan que ocurrir, pero esto no es exactamente lo que los líderes del mundo a través de los tiempos nos han enseñado. El líder en cuestión, ante la presión de unas elecciones perdidas, la muerte del “Comandante Supremo” chavista, y un frau...

¡Lo Que Todos Esperan!

A veces siento que algunos familiares y amigos entran en frustración por la forma en la que he vivido y vivo mi vida pero es que creo que lo veo más o menos así: Muchas cosas en la vida se nos han dicho, pero pocas se nos han explicado. Cuando estás en la escuela se trata de sacar buenas calificaciones, pero no te explican que la razón es entender cómo funciona la vida, cuestionarla y prepararte para ella. Cuando sales de la escuela es requisito ir a la universidad,  pero no te explican que no se trata del título, el anillo, ni el birrete, ni la toga, es lo que harás y a quién ayudarás con el conocimiento privilegiado que estás obteniendo. Cuando sales a buscar trabajo tendrás que buscar el más elegante, el más desafiante, el más deslumbrante, de mejor remuneración, pero nadie te explica que debes amar y disfrutar lo que hagas, que ese trabajo debe dejar saldo positivo en la sociedad que lo realices y si trabajas para alguien debes querer trabajar para ese alguien. Cuando ...

Business is Business

Espero que este sea el primero de varios artículos para mi red. Confieso que me encanta escribir, aunque quizá esté un poco oxidada porque tengo mucho tiempo sin publicar. La verdad, no escribo públicamente desde que inicié hace unos cinco años mi primer emprendimiento en negocios, el cual, ha sido un camino lleno de muchos sacrificios, y el haber abandonado esta faceta fue uno de mis sacrificios a nivel personal. Sin embargo, estos días me parecen los indicados para retomar, y de forma especial, pues pronto terminaré ese anhelado MBA, que me ha llevado de la mano por un proceso de crecimiento personal y profesional, muy en consonancia con mis actividades de emprendimiento.  Hay un tema particular, en el que siempre insiste el Director de Postgrado en Negocios de la Universidad, el profesor Jorge Monsalves, y se trata de la responsabilidad que tiene el empresario sobre la carga valórica, la ética y la moral que le transmite a sus colaboradores y a...